Dec 31, 2015

Frase para el 2016

Mis sentidos me preparan para afrontar mi vida

Nov 7, 2015

Siempre sera un muy buen dia

Hoy me caso con la mujer mas hermosa. Me siento bendecido lleno de energia confiando larga vida llena de alebosia y prosperidad.

Oct 26, 2015

Lao Tzu words...

Wise... be present. Easy does it

Oct 21, 2015

Que hacer cuando...?


  • Si estás cansado, dibuja flores.
  • Si estás enojado, dibuja líneas.
  • Si te duele algo, esculpe.
  • Si estás aburrido, llena una hoja de papel con colores diferentes.
  • Si estás triste, dibuja un arcoíris.
  • Si tienes miedo, teje macramé o elabora aplicaciones de telas.
  • Si sientes angustia, haz una muñeca de trapo.
  • Si estás indignado, rompe el papel en pedazos pequeños.
  • Si estás preocupado, practica origami.
  • Si estás tenso, dibuja patrones diferentes.
  • Si necesitas recordar algo, dibuja laberintos.
  • Si estás decepcionado, haz una réplica de una pintura.
  • Si estás desesperado, dibuja caminos.
  • Si necesitas entender algo, dibuja mandalas.
  • Si necesitas restablecer las energías, dibuja paisajes.
  • Si quieres entender tus sentimientos, dibuja un autorretrato.
  • Si es importante recordar tu estado, dibuja manchas de colores.
  • Si necesitas sistematizar tus pensamientos, dibuja celdas o cuadrados.
  • Si quieres entender tus deseos, haz un collage.
  • Si quieres concentrarte en tus pensamientos, dibuja usando puntos.
  • Para encontrar la solución óptima a una situación, dibuja olas y círculos.
  • Si sientes que estás estancado y necesitas seguir adelante, dibuja espirales.
  • Si quieres concentrarte en una meta, dibuja cuadrículas y un blanco

May 17, 2015

Glow and flow


Keep your faith strong, just be like water my friend and flow with the universe.


May 15, 2015

Científicos demuestran que se puede robar energía a otras personas, aquí tenéis 5 consejos para mantener limpio vuestro espacio

Parece ser que vampirizar a otras personas en el sentido de robarles su energía es posible y que lo hacen las plantas como ha demostrado un equipo de investigación biológica de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, que hizo un descubrimiento revolucionario mostrando que las plantas pueden extraer una fuente alternativa de energía de otras plantas. Así lo reveló Nature Communications. El tema es que este hallazgo también podría tener un impacto importante en el futuro de la bioenergía: la evidencia de que la gente también saca energía de otras personas.

El equipo de investigación biológica del Dr. Olaf Kruse pudo confirmar, por primera vez, que una planta (el alga verde Chlamydomonas reinhartii), no solo usa la fotosíntesis, sino que usa una fuente alternativa de energía: la puede sustraer de otras plantas. Las flores necesitan agua y luz para crecer. Con las personas pasa lo mismo.

Somos como esponjas y absorbemos las energías del entorno . “Cuando los estudios energéticos se vuelvan más avanzados en los próximos años, vamos a ver que esto se traducirá a los seres humanos también”, dijeron los especialistas. “El organismo humano es muy parecido a una planta. Toma la energía necesaria para alimentar los estados emocionales y esta esencia puede energizar las células”.

“El campo de la bioenergía está en constante evolución. Los estudios sobre el mundo vegetal y animal pronto podrán traducirse y mostrar lo que los metafísicos de energía han sabido todo el tiempo”, explica la psicología y curadora energética, la Dra. Olivia Bader-Lee, que concluye: “ Los humanos pueden curarse entre sí simplemente a través de la transferencia de energía al igual que las plantas”. .

“Los humanos podemos absorber y sanar a través de otros seres humanos, los animales y cualquier parte de la naturaleza. Por esa razón, estar cerca de la naturaleza a menudo es estimulante y energizante para tanta gente y también es por eso que ciertas personas se pueden sentir incómodas en grupos específicos donde hay una mezcla particular de energía y emociones”, concluyó la especialista.

Estas son las 5 herramientas para limpiar el espacio personal al estar en contacto con otros:

1- Mantenerse centrado. Si uno está centrado espiritualmente (y no ensimismado en su ego) se puede sentir cuando algo se mueve en nuestro espacio de energía. Si uno está conectado a la tierra, se pueden liberar fácilmente la energía y las emociones de otras personas intencionadamente.

2- Estar en un estado de no-resistencia. Lo que se resiste, queda. Si uno se siente incómodo con una determinada persona o un grupo, no hay que entrar en resistencia como una forma de protegerse a sí mismo. Hay que moverse a un estado de no-resistencia: imaginar que el cuerpo es claro y transparente como el cristal o el agua. De esta manera, la mala energía pasará a través de uno.

3- Ser dueño del espacio del aura personal. Cada uno tiene un aura energética que rodea nuestro cuerpo. Si no somos dueños de este espacio personal, somos vulnerables a la energía ajena. Tomar conciencia de los límites del aura propia (alrededor de un brazo de distancia del cuerpo alrededor, arriba y abajo) es una manera de ser dueño del espacio personal.

4- Darse una limpieza energética. El color dorado tiene una alta vibración que es útil para despejar la energía ajena. Hay que imaginarse una ducha, con la flor dorada, en el límite superior del aura (un poco más arriba que la cabeza) y abrirla, para dejar que la energía limpia y dorada recorra el aura y el cuerpo hasta la tierra.

5- Volver a llamar a la energía propia. Cuando tenemos nuestra energía en nuestro propio espacio, hay menos espacio para la energía de otros. Pero a medida que nos centramos en otras personas y proyectos, a veces esparcimos nuestra energía alrededor. Hay que crear una imagen de un claro sol de oro a varios metros por encima de la cabeza y que sea un imán, para atraer toda la energía y purificarla en la energía de oro. Después bajarlo a través de la parte superior del aura y liberar esa energía de nuevo en el espacio personal. Es algo muy común.

Hay que dejar de “vampirizar” a otros y que no nos cueste tanto “enchufarnos” a la fuente primigenia que nos aporta energía, sentirnos a nosotros mismos, conectarnos al amor puro e incondicional, a esa energía divina. En el transcurso de unas décadas, los científicos pasaron de la convicción de que no hubiera algo que se pudiera llamar un campo energético alrededor del cuerpo humano, a la convicción de que este campo existe. Además, comprendemos cada vez más el papel de estos campos energéticos en cuanto a la salud y a la enfermedad. La mayoría de la gente no es consciente todavía de estas investigaciones y persisten en su actitud de que no hay una base lógica para la curación energética.


Escrito por Redacción. Publicado en Investigación y Ciencia

Apr 26, 2015

que nada ni nadie perturbe mi paz...


"Tenemos que convencernos de que somos geniales no porque seamos guapos, listos o hábiles,  sino sólo y exclusivamente por una sencilla razón: porque somos seres humanos con capacidad de amar."


Apr 16, 2015

Smoothly

BE LIKE WATER MY FRIEND!!

LECCION DE SABIDURIA Y COMPORTAMIENTO



 Cuando siendo joven, Gandhi estudiaba  Derecho en la College University de Londres, un profesor racista, de  apellido Peters, buscaba siempre la menor oportunidad para expresarle  su gran animadversión. Pero Gandhi nunca bajó la cabeza y eran muy  comunes sus mutuos desencuentros:

Un día, el profesor Peters estaba almorzando en el comedor de la  universidad, Gandhi vino con su bandeja y se sentó al lado del catedrático, El profesor, en tono altanero y burlón, le dijo: ‘Señor Gandhi, no sabía usted que un puerco y un pájaro no pueden
sentarse nunca a comer juntos’.
A lo que Gandhi contestó: “Esté usted tranquilo profesor, que ya me voy volando”.Y se cambió de mesa.

 El señor Peters, verde de rabia, decidió vengarse en el próximo examen, pero Gandhi respondió con brillantez a todas las preguntas. Entonces, el profesor le hizo la siguiente pregunta: ‘Señor Gandhi, Ud. va caminando por la calle y se encuentra con una
bolsa, dentro de ella está la sabiduría y mucho dinero, ¿cuál de los dos escogería?’
Gandhi respondió sin titubear: “¡Naturalmente que el dinero profesor!”
El profesor Peters, sonriendo, le dijo: ‘Pues yo, en su lugar, hubiera preferido la sabiduría, ¿no le parece?’
Gandhi respondió: “Profesor, cada uno toma lo que no tiene”

 El profesor Peters, histérico ya y fuera de sí, escribió en la hoja del examen: ¡IDIOTA! y se la devolvió al joven Gandhi.
Gandhi tomó la hoja y se sentó. Al cabo de unos minutos se dirigió nuevamente al profesor y le dijo: “Profesor Peters, Usted no me puso la nota, solamente la firmó.

Apr 12, 2015

Leccion de chaplin...


Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.

Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.

Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!

No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

Charles Chaplin