Feb 27, 2011

Celia Cruz - Te Busco

“In the end, the love you take is equal to the love you make.”

- Paul McCartney -

Feb 16, 2011

"No hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo"

-Willie Colon-

Feb 15, 2011

"Don’t be afraid to be a fool. Remember, you cannot be both young and wise. Young people who pretend to be wise to the ways of the world are mostly just cynics."

— Stephen Colbert —

Feb 10, 2011

People That Come Into Your Life.

Sometimes people come into your life and you know right away that they were meant to be there, to serve some sort of purpose, teach you a lesson, or to help you figure out who you are or who you want to become. You never know who these people may be (possibly your roommate, neighbour, co-worker, longest friend, lover, or even a complete stranger) but when you lock eyes with them, you know at that very moment that they will affect your life in some profound way.

Some people come into our lives and quickly go.
Some people move our souls to dance.
They awaken us to new understanding with the passing whisper of their wisdom.
Some people make the sky more beautiful to gaze upon.
They stay in our lives for awhile, leave footprints in our hearts,
and We are never, ever the same.

And sometimes things happen to you that may seem horrible, painful, and unfair at first, but in reflection you find that without overcoming those obstacles you would have never realised your potential, strength, willpower, or heart. Everything happens for a reason, nothing happens by chance or by means of luck. Illness, injury, love, lost moments of true greatness, and sheer stupidity all occur to test the limits of your soul. Without these small tests, whatever they may be, life would be like a smoothly paved, straight flat road to nowhere. It would be safe and comfortable, but dull and utterly pointless. The people you meet who affect your life, and the success and downfalls you experience help to create who you become.

Even the bad experiences can be learned from. In fact, they are probably the most poignant and important ones.

If someone hurts you, betrays you, or breaks your heart, forgive them, for they have helped you learn about trust and the importance of being cautious when you open your heart. If someone loves you, love them back unconditionally, not only because they love you, but because in a way, they are teaching you to love and how to open your heart and eyes to things.

Make every day count!! Appreciate every moment and take from those moments everything that you possibly can for you may never be able to experience it again. Talk to people that you have never talked to before, and actually listen. Let yourself fall in love, break free, and set your sights high. Hold your head up because you have every right to. Tell yourself you are a great individual and believe in yourself, for if you don't believe in yourself; it will be hard for others to believe in you.

You can make of your life anything you wish. Create your own life then go out and live it with absolutely no regrets.





Recomendaciones de vida por León Teicher --- Que palabras!

"He aprendido que la clave es la gente. Que un buen equipo motivado saca
adelante cualquier negocio y enfrenta cualquier circunstancia. Y que nada
motiva más a la gente que sentirse respetada y saberse valorada.

Que uno no es líder porque se las sepa todas sino por saber escuchar a los que
saben más y por ser capaz de hacer que todas las voces de un coro canten en
armonía. En especial si son Prima Donnas. Que hay que tener aptitud, pero que
es más importante la actitud. Que la única constante es el cambio y que hay que
desarrollar un buen plan pero que hay que mantener una tabla de surfear debajo
del brazo por si pasa una de esas olas que aparecen de vez en cuando y que se
llaman oportunidades. Que entre más duro trabajo más suerte tengo. Y que la
suerte es la combinación de la preparación con la oportunidad. Que hay que
tener estrategia pero también hay que tener cintura. Que el que tiene verdades
reveladas inflexibles y no se adapta, perece. Que cada que creemos que “ya
llegamos” y ”ya sabemos” corremos el riego de ser complacientes y de que nos
barra una nueva ola. Que sólo si le apuntamos a las estrellas llegamos a un sitio
elevado. Que “hasta que no esté, no está”. O sea que no basta con la iniciativa
sino que hay que tener “acabativa”.Que sólo la crítica sincera nos deja ver
nuestra imagen real en el espejo y que no hay que temerla ni amilanarse por ella
sino buscarla, cultivarla y aprender de ella. Que más rápido cae un mentiroso
que un cojo. Que la honestidad sí paga. Que no se puede confundir la amistad
con el favoritismo en las empresas. Que aprendemos tanto o más de los
fracasos que de los éxitos. Que el éxito es como el alcohol: si se nos sube a la
cabeza estamos en peligro, sobre todo si conducimos, ya sea un vehículo o una
empresa. Que las altas posiciones y los honores en las empresas y en la vida
son fugaces y lo único perdurable es lo que uno es. Que no puede uno creerse
que uno es lo que uno hace y que lo verdaderamente perdurable son las
relaciones sinceras.

Y que, de nuevo, debemos respetar si queremos ser respetados. Ser solidarios
si queremos solidaridad. Ser leales si esperamos lealtad.

Que la libertad no está garantizada, que hay que defenderla, luchar por ella. Y
que nada atenta tanto contra la libertad de todos como la desigualdad, la
inequidad y la injusticia.

Que las empresas son conjuntos de personas, ciudadanos colectivos, miembros
de la sociedad. Y que como tales tenemos derechos pero tenemos también
obligaciones. Que el privilegio de poder crear riqueza libremente nos obliga a
compartirla. Que lo que hoy llamamos “Responsabilidad Social” no es una moda
gerencial. Es una obligación moral. Y también es buen negocio. Especialmente
en un país lleno de pobreza y carencias como el nuestro. Porque si la gente no
recibe su parte del beneficio, siente que la estafaron. Porque si ven cómo se
crea riqueza a su alrededor pero no les llega a ellos ni a sus hijos, la resienten,
la odian, la quieren destruir. Bastaría tan sólo con la obligación moral para que la
Responsabilidad Social fuese indispensable parte de las empresas. Bastaría con
sólo el hecho de que es buen negocio para que nunca la ignoráramos. Lo mejor
es que ambas, obligación moral y buen negocio, actúan en la misma dirección.

Sólo les recomiendo dos cosas más:

Que a la auto-confianza que será su motor profesional y a la envidiable energía
y ambición de la juventud, le sumen el respeto por la experiencia. Que no se
crean cuando llegan a una empresa, o entidad, que esos hombre o mujer
mayores, de pronto canosos, que tal vez no distinguen Facebook de Twitter, que
posiblemente no saben mover los pulgares a la velocidad de la luz en frente de
una pantalla, que tal vez no conocen la más reciente jerga de la banca de
inversión, son ignorantes, obsoletos y de los que no tienen nada que aprender.
Recuerden que no importa con qué capacidad original arranca uno, la
experiencia es lo único que no se improvisa y “más sabe el diablo por viejo que
por diablo”. No en balde las sociedades antiguas las lideraban los consejos de
los “elders”, de los viejos, de los sabios.

Y que nunca olviden a los otros. Especialmente los más débiles y exentos de
privilegios por cualquier razón de las circunstancias. Que se comporten con el
otro como quieren que otros se comporten con Uds. Que sean conscientes,
como líderes que serán, de que las sociedades cuyos líderes son miopes y
egoístas terminan invariablemente perdiendo su libertad, perdiéndolo todo en
manos de demagogos y populistas que le hablarán al oído y al corazón a
aquellos a quienes esos líderes despreciaron, ignoraron y no quisieron escuchar.
A quienes esas sociedades miraron como “chusma”. O solamente como
“consumidores”. Y no como seres humanos iguales a ellos, con aspiraciones,
necesidades y sueños como los suyos. Y después de eso, de perderlo todo, no
les queda alternativa distinta de irse a “llorar la arepa” en Miami, en Madrid, o en
otros sitios lejos del chontaduro y del champús.

Amigos, les deseo buen viento y buena mar. Y no olviden llevar la tabla de surfear."

- León Teicher -

Feb 9, 2011

La vida es efimera...

¡Qué extraño es el destino de los hombres!

Cada uno de nosotros está aquí por una breve estancia ... ¿para qué? no sabemos, aunque a veces creemos que lo sentimos. Pero sin reflexionar mucho más allá de nuestra vida cotidiana, el cuento es saber que cada cual existe en pro de otras personas y que directa o indirectamente estamos ligados unos a otros. Es a partir de compartir sonrisas, momentos u experiencias que hay un bienestar logrado. Dando lo mejor de uno mismo es que debemos recordar esforzarnos en la misma medida que hemos recibido y recibimos todavía!


Happy Faces All Around!

☮ ☯


Feb 6, 2011

SER FELIZ

El momento más importante de nuestra vida lo estamos viviendo ya, aquí, ahora mismo. La gente más importante es la que nos acompaña ahora, es con la que hacemos hoy nuestra vida. Lo demás no existe. El pasado ya no es y el futuro no ha surgido. Ser feliz ya es dejar de cargar los compromisos y los miles de actos superfluos sin sentido. Ser feliz hoy es despertar a lo profundo como una verdad en sí misma, es no seguir permitiendo que nos vampiricen nuestra energía con paraísos prometidos, infiernos amenazantes, miedos y culpas. Ser feliz ya es sacudirnos de los sutiles yugos del estatus, de los “deberías”, de la perfección, hasta de los modelos filantrópicos que imploran ser “gente buena”, para, a cambio y de una vez por todas, aceptar nuestra verdadera humanidad con todo y su sombra.

Ser feliz hoy es dejar de quedarnos sumisos en nuestros puestos de trabajo mientras la vida se nos pasa, convencidos de que el premio a nuestra obediencia nos llegará cuando ya sea demasiado tarde; es dejar de postergar la ilusión y dejar también de alimentar las frustraciones en los centros comerciales, aspirando a comprar algún día el traje que queremos; es no dejar escapar nunca más la eternidad, el momento mismo en el presente.

La felicidad no es una meta, es una nueva filosofía de vida. Es amar el mundo como es, con todas nuestras fuerzas, es aceptar la vida con todo, y abrazarla sabiendo que no es un programa para redimir millas ni puntos por vajillas. La vida no es una caja de compensación para mendigar tiempo. La felicidad es la actitud despierta y decidida de vivir más allá del miedo, la culpa y de nuestras vergüenzas y condicionamientos de infancia. Es despertar a Dionisio y abrir los ojos a la vida, para reconocer en cada momento una revelación, un sendero con corazón, como camino de vida.

Feb 5, 2011

"Everything is determined by forces over which we have no control. It is determined for the insect as well as for the star. Human beings, vegetables, or cosmic dust - we all dance to a mysterious tune, intoned in the distance by an invisible piper"

- Albert Einstein -

Macaco & La Mari de Chambao - Somos luz

Feb 4, 2011

"Usa el amor, el amor es como un puente."

- Gustavo Cerati -

Feb 3, 2011

"Trabaja mas en ti mismo que en tu trabajo."
-Jim Rohn-